SERVICIOS
    La Universidad obtiene Subvención del ICETEX para proyecto Aula Internacional

    La Universidad obtiene Subvención del ICETEX para proyecto Aula Internacional

    El programa de Arquitectura recibió un reconocimiento, resultado de la convocatoria de subvenciones 2024 del programa Expertos Internacionales del ICETEX, reafirmando su compromiso con la internacionalización de la educación superior.

    Desde el 2017, la Facultad de Artes Integradas ha colaborado académicamente con la Universidad de Guadalajara en México, especialmente, a través de iniciativas como el Workshop y el Aula Internacional; iniciativas que llevan el aula de clase a contextos reales, fomentando tanto el aprendizaje disciplinar como personal, mediante el intercambio sociocultural entre estudiantes y docentes.

    Gracias a la subvención, cuatro estudiantes de excelencia académica y una profesora del programa de Arquitectura, integrantes del Semillero de Investigación Medio Ambiente y Territorio de la Facultad, podrán participar en el programa Aula Internacional en Brasil, desarrollado en colaboración con la Universidad de Guadalajara. El programa tiene como objetivo implementar un modelo académico de taller vertical itinerante, vinculado a la electiva de Medio Ambiente y Territorio.

    El taller se nutre de la participación de estudiantes y docentes de diversas escuelas y aborda problemáticas urbano-arquitectónicas desde una perspectiva global, con un enfoque desde lo local.  Tendrá como eje, las experiencias en ciudades como Sao Paulo, Curitiba y Rio de Janeiro, enfocadas en la sostenibilidad ambiental en hábitats de vivienda social y contextos urbanos sostenibles, relacionados a los sistemas de transporte masivo y manejo de residuos sólidos; temáticas que se integrarán al currículo de Arquitectura, específicamente, en las asignaturas del componente urbano y ambiental.

    Los resultados del taller impactarán directamente las propuestas de investigación del semillero de investigación en la comunidad “La Primavera” del municipio de Barbosa, Antioquia, que enfrenta desafíos estructurales y del hábitat en la zona.

    El intercambio académico y cultural, beneficiará también a los participantes directos y es una acción que reafirma el compromiso de la Universidad con la formación integral de los estudiantes, desarrollando en ellos competencias genéricas y específicas para comprender la complejidad social, económica y política en diferentes contextos.

    Fuente: Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales – ORII

    Anterior artículo Impulsamos la investigación internacional
    Siguiente articulo Envigado abrió inscripciones para el programa de acceso y permanencia en la educación superior
    Print
    120 Calificar este artículo
    4.5

    Name:
    Email:
    Subject:
    Message:
    x
    «junio de 2024»
    lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
    272829303112
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    1234567

    Sedes

     Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
    • Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
    • Centro de Formación Avanzada Fray Juan Duns Scoto OFM.: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

     Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

     Ibagué: Cra 3 # 12-54, piso #9. Centro Comercial Combeima

    Contáctanos

     PBX: (604) 514 5600

     Directorio Institucional

     WhatsApp: 300 702 8720

     HUB de innovación y transformación: 315 2012604

     Notificaciones judiciales:
    notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

    Síguenos en:

         

    © 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

    Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

    © 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

    La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Top