Sonidos de prevención

Sonidos de prevención

La estudiante María del Rosario González Marrugo, del programa de Ingeniería de Sonido, participó como ponente en el XIII Congreso Iberoamericano de Acústica - FIA 2024, realizado en Santiago de Chile entre el 2 y 4 de diciembre, con su trabajo de grado titulado "Segmentación de sonidos pulmonares orientado a la extracción de información".

El trabajo consistió en investigar acerca de los sonidos pulmonares como parte del procedimiento estándar de auscultación que los profesionales de la salud utilizan durante el examen físico de un paciente. Con el avance de la tecnología, estos sonidos pueden ser registrados y almacenados digitalmente; de ahí, el insumo es aprovechado para desarrollar técnicas computacionales que asistan al equipo médico en su labor diagnóstica.

La estudiante María del Rosario estudió la manera en que la identificación computarizada de ciclos respiratorios (fases inspiratoria y espiratoria) afecta la caracterización de la información contenida en los sonidos pulmonares; adoptando técnicas de inteligencia artificial para valorar la utilidad de los datos extraídos en tareas de clasificación de ruidos pulmonares como signos de enfermedades respiratorias.

El trabajo constituye una contribución importante a la comunidad académica y refuerza la trayectoria investigativa del programa de Ingeniería de Sonido en sus nodos problémicos de Bioacústica e Ingeniería Computacional.

Los detalles de la ponencia se encuentran publicados en el conference-paper, en coautoría con su asesor del proyecto de grado, el docente Juan Pablo Ugarte Macías. El documento quedará consignado en las memorias del Congreso para su consulta.

Fuente: Facultad de Ingenierías

Anterior artículo Voluntariado USB apoya el Programa Cívica infantil y Juvenil
Siguiente articulo Conversando sobre nuevas visiones de la arquitectura, el diseño y la ingeniería
Print
977 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top