Talento Bonaventuriano en el 7° Foro de Responsabilidad Social Universitaria

Talento Bonaventuriano en el 7° Foro de Responsabilidad Social Universitaria

Dos proyectos del semillero de investigación “LASo Territorial” del Hub de Innovación y Transformación – Armenia participaran en el 7° Foro de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) “Saberes conectados en el territorio”, organizado por la Universidad Católica de Manizales, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Fundación Huella, que se llevará a cabo en la capital caldense del19 al 22 de marzo.

Estudiantes del programa de Arquitectura serán los encargados de representar a la Universidad en el evento, ellos son: Michel Guerra Sánchez y Daniela Vidal Ocampo, con el proyecto “Sembrando comunidad: espacios públicos co-diseñando para el bienestar comunitario a través de la arquitectura saludable”.

Por su parte, Sebastián Eduardo Tovar Aguilar y Jhonny Marin Ríos presentaran los resultados de su trabajo “Codiseño para la Articulación y Renovación Urbana del Parque de los Sueños en Armenia, Quindío”.

El foro es realizado con el objetivo de visibilizar las apuestas en docencia, investigación y proyección social de las universidades en el marco de la responsabilidad social universitaria, una ventana a la transformación del territorio mediante alianzas con comunidades barriales, veredales, institucionales, gubernamentales y académica para diseñar acciones que mejoren las condiciones físico-espaciales de la comunidad.

La evaluación de las ponencias seleccionadas estuvo a cargo de las doctoras Danai Toursoglou (Universidad Northeastern) y Gema María Ramírez (Universidad Politécnica de Madrid), quienes mencionan que los proyectos son un "valioso aporte a nuestra discusión sobre la urgencia de crear procesos colectivos entre comunidades e instituciones hacia ciudades más incluyentes y sostenibles".

Para la Universidad de San Buenaventura y su HUB de Innovación y Transformación de Armenia es una gran satisfacción el resultado, una muestra del trabajo riguroso, comprometido y sensible de los estudiantes, como apuesta a la transformación de la sociedad desde la formación, la investigación y el trabajo con comunidades.

Fuente: Hub de Innovación y Transformación - Armenia

Anterior artículo Más que un picnic: Un encuentro para celebrar la diversidad y la integración
Siguiente articulo Alianza educativa en marcha: Red IQ traza estrategias para el futuro del Quindío
Print
201 Calificar este artículo
5.0

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top