Jornada interdisciplinar de actualización en ciencias forenses: infancia y feminicidio

Jornada interdisciplinar de actualización en ciencias forenses: infancia y feminicidio

La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y la Facultad de Psicología llevaron a cabo con éxito la Jornada Interdisciplinar de Actualización en Ciencias Forenses: Infancia y Feminicidio, un evento académico diseñado para fortalecer las competencias de abogados y psicólogos de la Fiscalía de la Nación en la investigación y abordaje de su quehacer profesional.

La jornada organizada por la decana Catalina Pérez y la gestora de transferencia Diana Rincón, se convirtió en un espacio de actualización y reflexión sobre las mejores prácticas en el ámbito forense.

Durante la mañana, el investigador y perito forense Camilo Andrés Betancourt Restrepo, psicólogo y especialista en Derecho Penal y Criminología, lideró un conversatorio sobre la entrevista a niños, niñas y adolescentes en circunstancias especiales o con capacidades limitadas, donde destacó la importancia de aplicar técnicas especializadas para garantizar procesos éticos y efectivos en la recolección de testimonios.

En la tarde, el perito médico Jorge Iván Pareja Pineda, del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, presentó un análisis médico-forense del feminicidio, abordando la identificación de patrones, la recolección de evidencia clave y los desafíos en la investigación de dichos crímenes.

El encuentro reafirmó la importancia del trabajo interdisciplinario y el fortalecimiento de la relación entre la Universidad de San Buenaventura y la Fiscalía, brindando herramientas actualizadas para la investigación y judicialización de delitos de alto impacto social.

Con la iniciativa se promueven espacios de aprendizaje y debate que contribuyan al fortalecimiento de la justicia y la protección de poblaciones vulnerables.

Fuente: Facultad de Psicología y Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Anterior artículo Semana Internacional Bonaventuriana China: Un Encuentro de Cultura y Saber
Siguiente articulo Viernes de educación, creación y actualización de libre acceso
Print
275 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top