Con gran beneplácito la Facultad de Ciencias Empresariales reconoce de manera especial al grupo de estudiantes que representó a la Universidad en las Olimpiadas Académicas de Negocios Internacionales, una competencia que reunió a participantes de diferentes instituciones de educación superior del país.
A partir del mes de mayo, la Seccional Medellín implementará el nuevo software especializado para la gestión de los proyectos de investigación que requieren la revisión del Comité Institucional de Bioética.
La Universidad de San Buenaventura invita a toda la comunidad académica y al público en general a escuchar el programa radial Cátedra Abierta San Buena, un espacio donde el conocimiento se comparte con un enfoque humanista y franciscano.
El Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos - CIDEH, y su grupo de investigación GIDPAD, invita a toda la comunidad estudiantil a participar en el semillero de investigación formativo “Humanismo franciscano, sociedad y cultura”, un espacio académico que combina el pensamiento crítico, la investigación y la divulgación del conocimiento con un enfoque ético y transformador.
La Facultad de Ciencias Empresariales hace reconocimiento a la reciente publicación de la profesora Nancy Grajales, quien participó como autora del capítulo titulado “Estrategias de emprendimiento para sobrevivir en tiempos de pandemia y pospandemia”, el cual está incluido en el libro “Emprendimiento, Innovación y Tecnología en las organizaciones”, editado por el Fondo Editorial Remington.