El grupo GIDPAD, REDIPAZ y el Laboratorio Urbano desarrollaron, los dias 24 y 25 de octubre, un espacio de intercambio de experiencias con Timo Bartholl, docente-investigador de Geografía en la Universidad Federal Fluminense y activista social del Colectivo Roça (Maré), para reflexionar sobre problemáticas comunes entre las favelas de Río de Janeiro, Brasil y los barrios de Medellín, Colombia relacionadas a la planeación urbana.
Desde el año 2015, mediante la Resolución N° 110, la Universidad de San Buenaventura Seccional Medellín se declaró espacio libre de humo; por tanto, para el cuidado de cada uno y de los otros, se recuerda a la comunidad Bonaventuriana aplicar la importante directriz en todos los lugares de desarrollo de la Universidad.
Estudiantes y docentes de la Tecnología en Entrenamiento Deportivo y de la Licenciatura en Educación Física y Deporte desarrollaron el XVI Seminario de Actualización Física y Deporte y el VI Simposio de Entrenamiento Deportivo, “del Fitness al Wellness”. Retos a 2030.
Los dias 22 y el 30 de octubre, Bienestar Institucional y Salud Integral realizaron, en el Campus y en San Benito, un carrusel de hábitos saludables, como estrategia para la promoción de la salud entre la comunidad Bonaventuriana, desde el abordaje físico y mental.
Estudiantes y docentes de la Licenciatura en Educación Infantil participaron en el Festival Buen Comienzo 2024, un evento formativo y recreativo muy importante de la ciudad. Para este año, en su XIV edición tuvo como lema “Medellín Te quiero”, lo que permitió a los niños y a sus familias participar en experiencias lúdicas, culturales e interactivas relacionadas con espacios y actividades de la ciudad.Estudiantes y docentes de la Licenciatura en Educación Infantil participaron en el Festival Buen Comienzo 2024; importante evento formativo y recreativo de la ciudad.