El Grupo de Investigación Gidpad, apoyado por Redipaz y la Editorial Kavilando publicó hace poco el libro “Paz, Participación y Desarrollo. Entre el Conflicto Armado y la Esperanza Caso San Carlos, Antioquia”.
Entre el 25 de noviembre y el 10 de diciembre se desarrolló el Curso Auditor Interno Sistemas de Gestión Integrados HSEQ ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018, en convenio con la empresa multinacional SGS Colombia, en el cual se otorga un certificado con validez en más de 165 países.
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Empresariales, María Teresa Alzate y Felipe Pérez, participaron el Congreso Encuentro Latinoamericano de Educación - ELE 2019. Allí, presentaron los resultados de los proyectos de investigación desarrollados con las docentes Ledy Torcoroma Gómez Bayona y Erika Londoño en los semilleros de investigación Xplomarketing y Recursos Intangibles, respectivamente.
Entre el 25 y el 30 de noviembre, se realizó el I Congreso Internacional de Docentes Universitarios Contadores Públicos, en la Universidad de Nacional de Cajamarca, Perú. Un encuentro que tenía como objetivo, reunir diferentes ponentes de talla internacional para debatir sobre temas que permitirán mejorar la calidad académica y la investigación en las áreas contables.
En el mes de septiembre se realizó el conversatorio “Turismo en favelas (Río de Janeiro) y en barrios populares (Medellín): Un panorama de nuevas prácticas en turismo”, que tuvo como ponentes principales al profesor Luiz Mees de la Universidad Federal del Estado de Río de Janeiro, Brasil y al docente Yefferson Monsalve Barragán, de la Facultad de Ciencias Empresariales de nuestra Universidad.