Un espacio para investigar sobre el medio ambiente
Universidad

Un espacio para investigar sobre el medio ambiente

En 2019 fue creado el Semillero en Gestión y Estudios Ambientales -GEAM-, adscrito a la Facultad de Ingenierías de la Universidad, con el objetivo desarrollar competencias investigativas mediante actividades de formación académica para producir conocimiento en el área de gestión y estudios ambientales.

La profesora Paola Andrea Celis Rivera empezó a liderar esta iniciativa desde principios de 2020, y ha buscado propiciar un espacio donde, de manera voluntaria, la comunidad interesada en el área de investigación pueda socializar, argumentar, discutir e interactuar en las diversas temáticas para la generación de nuevo conocimiento.

Para la docente “es motivante orientar a los participantes en el desarrollo de las actividades, generando momentos de socialización de los resultados efectivos obtenidos por el grupo de trabajo. También representa un reto el abordar temas investigativos que sean de interés para la Comunidad Bonaventuriana, donde posteriormente puedan ser útiles en un contexto social, económico y ambiental”. Asimismo, asegura que la participación de los estudiantes en el semillero les permite fortalecer y profundizar aquellos temas en los cuales desean ampliar su conocimiento.

Quienes pertenecen al semillero realizan encuentros de estudio y socialización, charlas, capacitaciones, discusiones, formulación de proyectos, participación en eventos académicos y científicos; mientras que las principales áreas de interés en las que se han centrado los integrantes son la gestión del recurso hídrico, la gestión de residuos sólidos y la gestión ambiental.

Para el futuro próximo, esperan obtener reconocimiento dentro de la comunidad universitaria, así como representar a la Institucional en eventos locales, regionales, nacionales e internaciones, según los resultados que vayan obteniendo en el proceso de investigación, el desarrollo de capacidades para la argumentación y el análisis de las temáticas tratadas.

El estudiante Jhon Jairo Campo hace parte del GEAM desde mediados de febrero, se interesó en este espacio “porque me permite tener ideas claras de cómo llevar una investigación y me interesan los sistemas de gestión ambiental, sobre todo su aplicación en minería”. Este estudiante se encuentra investigando sobre la evaluación y cumplimiento de los planes de manejo ambiental en minería de oro sobre lo que asegura que “he aprendido a obtener información específica y que realmente me sirva para ampliar el conocimiento”.

Debido a la situación de contingencia, el semillero ha tenido poca actividad, sin embargo, la profesora Paola convoca a los estudiantes apasionados por el tema ambiental para que se motiven y juntos renueven este espacio, en el que podrán encontrar muchas oportunidades para fortalecer su estudio en los temas que más les interesan y enriquecer así su formación académica.

Para más información escribir al correo paola.celis@usbmed.edu.co.

Fuente: Semillero Gestión y Estudios Ambientales
 
Anterior artículo Seminario "Realidades y desafíos de las familias"
Siguiente articulo Resolución de conflictos y toma de decisiones
Print
5734 Calificar este artículo
Sin calificación

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top