Nuevas publicaciones de la Facultad de Derecho en revistas internacionales
USB Medellín

Nuevas publicaciones de la Facultad de Derecho en revistas internacionales

Recientemente, investigadores de la Facultad de Derecho publicaron en prestigiosas revistas internacionales los resultados de uno de sus proyectos de investigación en las áreas de derecho constitucional y teoría general del derecho.
 
El proyecto, financiado por la Universidad de San Buenaventura Medellín, fue ejecutado por los profesores Esteban David Buriticá Arango y Kennier Garay Herazo, entre junio y diciembre de 2018, como parte de las actividades del grupo de investigación Derecho, Cultura y Ciudad. 
 
En su investigación, los profesores analizaron los principales argumentos que se utilizan en el discurso judicial, político y académico para justificar el control judicial de las leyes y la rigidez de la constitución. Una de sus principales conclusiones es que, asumiendo una teoría de la legitimidad política de orientación liberal y republicana, los argumentos basados en la capacidad de los jueces para hacer interpretaciones correctas de la constitución son irrelevantes para fundamentar el control judicial de las leyes.
 
En sociedades pluralistas, fragmentadas por creencias morales diversas acerca del contenido de los derechos, la legitimidad política sólo puede depender del valor moral e instrumental de los procedimientos de toma de decisiones políticas, y los procedimientos judiciales no resultan ser, a primera vista, los más valiosos. 
 
De igual manera, la investigación abordó un problema clásico de la teoría general del derecho, relacionado con la validez de las normas en los sistemas constitucionales. Los docentes analizaron algunos de los argumentos con los que un sector importante de la teoría del derecho pretende demostrar que el positivismo jurídico en general, y la tesis de las fuentes sociales en particular, no explican adecuadamente la validez de las normas jurídicas en los estados constitucionales.
 
La investigación concluyó que estos argumentos son, en su mayoría, infundados porque no ofrecen alternativas diferentes a las tesis de las fuentes sociales para identificar las normas jurídicas válidas en un sistema jurídico. 
 
Los artículos fueron publicados por la Revista Chilena de Derecho, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y por la Revista de Derecho (Valdivia), de la Universidad Austral de Chile. Ambas revistas poseen una destacada clasificación Q2 en el índice Scopus Journal Rank (SJR) de Elsevier y A2, según la tipología de Minciencias.
 
Los artículos se pueden consultar en los siguientes enlaces: Artículo 1 Artículo 2
 
Fuente: Facultad de Derecho.
 
Anterior artículo Hábitos de vida saludable - El Autocuidado
Siguiente articulo Las emociones
Print
5064 Calificar este artículo
4.7

Name:
Email:
Subject:
Message:
x
«abril de 2025»
lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
31123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
2829301234
567891011

Sedes

 Medellín: Carrera 56C N° 51-110 Centro (San Benito)
• Bello: Calle 45 N° 61-40 Barrio Salento
• HUB de Innovación y Transferencia del Conocimiento: Calle 30A # 82A – 26, Belén (Medellín), C.C. Los Molinos, Torre Ejecutiva, Piso 20

 Armenia: Hub de Innovación y Transformación - Av. Centenario Cra. 6 # 6-25

Contáctanos

 PBX: (604) 514 5600

 Directorio Institucional

 WhatsApp: 300 702 8720

 HUB de innovación y transformación: 315 2012604

 Notificaciones judiciales:
notificaciones.judiciales@usbmed.edu.co

Síguenos en:

     

© 2023 Universidad de San Buenaventura, Sede Medellín • Políticas de privacidad Términos y Condiciones

Institución de educación superior sujeta a la inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional

© 2021 WWW.USBMED.EDU.CO • POLÍTICA DE PRIVACIDADTÉRMINOS Y CONDICIONES

La Universidad de San Buenaventura Medellín es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

Top