Buscando fortalecer el relacionamiento con el sector de la industria musical en Medellín, el programa de Ingeniería de Sonido ha adelantado un convenio con el Proyecto Descomunal, a través de un Campamento Musical que busca fomentar la creación artística y formación de intérpretes, productores y compositores.
Con gran orgullo, se anuncia que el Ministerio de Educación Nacional ha otorgado el registro calificado para la Especialización en Gestión de Destinos Turísticos Innovadores; primer programa de posgrado adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales. El importante logro es el resultado del reconocimiento obtenido en el área turística, producto del pregrado en Administración Turística y consolidado a través del destacado trabajo del Consultorio Empresarial en temas turísticos.
El municipio de Armenia fue sede del encuentro académico de la Red Colombiana para la Internacionalización – RCI: “Diplomacia Pública y Cooperación Internacional para los Territorios”, realizado los dias 28 y el 29 de noviembre en la Universidad del Quindío, en el marco de la Asamblea Nacional de la alianza organizadora.
Comenzaron las novenas navideñas en la Seccional Medellín; un espacio organizado por la Vicerrectoría para la Identidad y el Bienestar Institucional para promover la integración entre los colaboradores de las distintas unidades administrativas de la Universidad y fortalecer el sentido humano, mediante el acompañamiento a una fundación social en la ciudad de Medellín.
El Semillero Objetos, adscrito a la Facultad de Artes Integradas, concluye el desarrollo de su propuesta presentada a los Semilleros en Red de las Universidades que integran el G8, centrada en la pedagogía del uso y limpieza del agua. Utilizando la metodología STEAM, la iniciativa estuvo dirigida a los niños del barrio El Faro en Medellín, a través de dos encuentros con la comunidad.