Como una estrategia para fortalecer las capacidades de reflexión, análisis y argumentación, desde el programa de Psicología del Hub de Innovación y Transformación en Armenia, se realizó una sesión de aula viva en antropología por los espacios públicos, culturales y artísticos de la ciudad.
La quinta edición de la Bienal Internacional de Arte de Armenia, organizada por el Triángulo del Café, a cargo de Carlos Villanueva y Mateo Villanueva, tendrá dentro de sus salas de exposición al Hub de Innovación y Transformación de Armenia de la Seccional Medellín.
Estudiantes y profesores de la Universidad del Tolima realizaron una visita académica al Hub de Innovación y Transformación en Armenia, con el objetivo de tener un acercamiento a las temáticas del programa de Arquitectura de la Universidad de San Buenaventura.
El 26 de septiembre en Popayán, en el marco del mes del Patrimonio celebrado en septiembre, se llevó a cabo el VI Foro Internacional de Patrimonio Cultural “El Patrimonio, más que recuerdos”, organizado por la Mesa Sectorial de Patrimonio Cultural y el SENA Regional Cauca, donde el docente de la Facultad de Artes Integradas del Hub de Innovación y Transformación, Carlos Alberto Castaño Aguirre, participó con la ponencia “Re-conocer y re-visitar los patrimonios: apropiación social de la arquitectura tradicional de los municipios del Quindío”.
Con el objetivo de propiciar el análisis en torno a desafíos, tensiones y oportunidades relacionadas con el uso de tecnologías e innovaciones didácticas en la educación, la Licenciatura en Educación Infantil realizó el VII Seminario Internacional de Actualización en Educación Infantil, que contó con expertos invitados para el desarrollo de conferencias, conversatorio y talleres, ofreciendo opción de participación presencial y virtual.