Nuestra Biblioteca Fray Arturo Calle Restrepo O. F. M. invita a todos los estudiantes Bonaventurianos a participar del Taller de Creación Literaria que inicia este 20 de agosto y que irá durante todos los jueves hasta el 10 de septiembre, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
El lunes 17 de agosto, el docente investigador Alfonso Insuasty Rodríguez, de nuestra Universidad de San Buenaventura Medellín, fue invitado a una reunión convocada por el gobierno de Guadalajara (Mexico) en cabeza de su Alcalde Ismael del Toro. A este espacio también fue invitado Yani Vallejo Duque, abogado defensor público de Medellín e investigador del Grupo Kavilando, ambos integrantes de la Red InterUniversitaria por la Paz (Redipaz). Allí se compartieron experiencias de trabajo en la construcción de Culturas de Paz, impulso a los procesos de negociación política del conflicto político, social y armado que vive aún Colombia.
Al estar tanto tiempo en casa durante la contingencia, es necesario mantenernos activos. Por ello, la Universidad te invita a participar de la USB Activa, una propuesta de clases grupales guiadas y organizadas por nuestros instructores, en las que encontrarás diferentes metodologías y rutinas para entrenar todo tu cuerpo y tu mente, según tus propósitos u objetivos. Todo esto mediado por la virtualidad.
Del 10 al 14 de agosto se llevó a cabo la visita canónica en representación del Ministro General a la Fraternidad de San Benito y a nuestra Universidad de San Buenaventura Medellín. Esta actividad estuvo a cargo de los frailes peruanos Ernesto Chambi Cruz O.F.M y Pedro Castro Castro O.F.M., quienes según sus propias palabras vinieron a facilitar los procesos de la Provincia.
Nuestra Maestría en Creatividad abrió su primera cohorte el pasado 12 de agosto de 2020 con el conversatorio “Crear desde lo múltiple” en el cual, bajo la moderación de la decana de la Facultad de Artes Integradas, Sandra Elena Carrión Suárez, las docentes Luz Marina Vélez, Alejandra Gómez y María Isabel Naranjo, disertaron acerca de la importancia de los procesos creativos en la situación actual y cómo estos se pueden generar a partir del diálogo interdisciplinario sumado a la investigación-creación.