El martes 1 de septiembre se realizó el webinar: La Acreditación Institucional Multicampus en los tiempos actuales. Un espacio virtual al que asistieron más de 260 personas de toda la comunidad Bonaventuriana del país, y en el que se expusieron factores del proyecto de Acreditación, sus avances, resultados y proyección de cara a la visita de evaluación externa, realizada por los pares académicos.
Mateo Ramírez Orozco es un estudiante de Derecho que hace parte del Consultorio Jurídico de nuestra Universidad y quien fue seleccionado para realizar su práctica académica durante este periodo en el proyecto: Construcción y suministro de agua apta para el consumo humano zona rural, de la Gerencia de Servicios Públicos de la Gobernación de Antioquia.
El semillero Antropología, Cultura y Sociedad, perteneciente al Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos -CIDEH- de la Universidad de San Buenaventura Medellín, y que hace parte del Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo del Pensamiento y la Acción Dialógica -Gidpad-, participará en el Encuentro Regional de Semilleros de Investigación del Nodo Antioquia -RedColsi-, a realizarse del 8 al 11 de septiembre del 2020.
Con más de 590 personas conectadas en vivo por nuestro canal oficial de YouTube, se transmitió este jueves la segunda Ceremonia Virtual de Grados 2020-2 de la Universidad de San Buenaventura Medellín, en la que 122 estudiantes se convirtieron en profesionales, especialistas, magísteres y doctores.
A Jaime Enrique Márquez Pabón le gustan los números. Desde que realizó la Tecnología en Gestión Administrativa en otra institución de la ciudad, sintió que lo suyo eran los costos, balances y cálculos. Por eso, cuando finalizó aquellos estudios decidió estudiar Contaduría Pública con nuestra Universidad de San Buenaventura Medellín porque “los contadores son las personas que al interior de una empresa ayudan a tomar decisiones”, expresa el futuro profesional.