El 14 y 15 de noviembre la Editorial Bonaventuriana participó del espacio de las Cátedras Abiertas con el lanzamiento de dos libros publicados en 2023: Arte, ciencia y belleza en el Renacimiento e Historias, ensayos y artículos - Cosechando sueños y memorias. Soledades de una intermitencia social.
La Universidad de Antioquia y el Bureau de Medellín fueron las anfitrionas en el encuentro desarrollado en el Hotel Diez, categoría Colombia, en el cual se hizo presente Nicol Vanessa Arteaga Bocanegra, estudiante de Psicología Ibagué.
El 1 de noviembre se celebró el encuentro corporativo de editores Bonaventurianos, donde participaron las Seccionales y Sedes, con el propósito de abordar asuntos respecto a la producción científica de conocimiento, a través de sus revistas especializadas, abordando asuntos tales como: métricas de impacto, metadatos, procesos de indexación y, en general, estrategias de mejora de nuestras publicaciones.
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá, líder en la comprensión y control del ruido ambiental, trabaja de la mano con la Universidad de San Buenaventura Medellín, en búsqueda de la actualización de los mapas de ruido para los diez municipios que comprenden la región.
Carlos Alberto Castaño Aguirre, profesor del programa de Arquitectura Armenia hizo parte del encuentro de ganadores de los proyectos de investigación y apropiación social del conocimiento para las culturas, las artes y los saberes del Programa Nacional de Estímulos 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.