Seguimos cosechando logros, las revistas El Ágora USB e International Journal of Psychological Research fueron clasificadas en el Ranking Rev-Sapiens 2019, que genera la clasificación de las mejores revistas colombianas según visibilidad internacional.
Creado en el 2019 el semillero LaSo Territorial surge por el interés de indagar en problemáticas relacionadas con el territorio, la territorialidad, la apropiación social, los proyectos vitales y su vínculo con el espacio habitado, la sostenibilidad y el desarrollo humano, así como la generación de proyectos y productos de investigación que permitan el debate permanente entre sus integrantes y los diferentes actores territoriales.
El viernes 12 de junio, la coordinación de prácticas de la Facultad de Ciencias Empresariales realizó el Seminario Virtual de Pre Práctica 2020-1, donde asistieron 45 estudiantes.
Si revisamos una fuente de amplia consulta como sería la enciclopedia en línea Medline Plus (2019), esta fuente nos diría que la salud mental se refiere a un estado de bienestar, que incluye lo emocional, lo mental y la esfera social, tiene relación con nuestro día a día, es decir, la forma en que pensamos, sentimos y sobre todo actuamos daría cuenta de ese nivel de salud mental, lo cual también se refleja en la forma como manejamos las situaciones de ansiedad o de estrés, la manera en que tomamos decisiones, resolvemos los conflictos, estos tres últimos aspectos, guardarían relación con otro concepto como es el de la resiliencia.
Del 10 al 12 de junio se realizó de manera virtual el 1° Encuentro internacional de Experiencias formativas en tiempos de emergencia propuesto desde la Universidad de San Buenaventura, la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle. Por parte de nuestra Institución estuvieron presentes el rector Fray Jorge Botero Pineda O.F.M., la vicerrectora académica, Gloría Estella Pérez Avendaño, y la coordinadora del convenio con las Escuelas Normales, Laura María Giraldo Urrego.