La Cátedra Abierta San Buena es mucho más que un programa de radio; es un espacio de reflexión, aprendizaje y conexión con el mundo. A través de la alianza de la Universidad de San Buenaventura con la Emisora San Buenaventura Estéreo 95.4 FM, el programa llega a todo el Norte del Valle de Aburrá y, gracias a su transmisión en línea, a cualquier rincón del planeta a través de
www.labuena954fm.com.
Los días 6 y 7 de febrero se llevaron a cabo las jornadas de formación en identidad e inducción institucional, dirigidas a los colaboradores y profesores que se han incorporado a la Universidad en los últimos meses. Los espacios estuvieron organizados de manera conjunta por la Vicerrectoría para el Bienestar y la Identidad Institucional, la Vicerrectoría Académica y el área de Talento Humano.
Del 7 al 14 de enero, el docente- investigador Alfonso Insuasty, del GIPAD, participó en el Congreso contra el Fascismo Mundial que buscó articular el conocimiento y generar propuestas para la generación de paz.
El 21 de julio, en la Universidad Autónoma Latinoamericana, se realizó el III Encuentro de Victimas del Desarrollo, en el que participaron líderes y lideresas de comunidades afectadas por la gestión del desarrollo en las ciudades. En el evento se reflexionó acerca de cómo una planeación lejana a las necesidades de individuos y familias genera consecuencias como la vulneración de derechos, la afectación del patrimonio y de los negocios, incluso, de la salud física y emocional de algunos ciudadanos.
El Grupo GIDPAD del CIDEH invita a participar los días 22 y 23 de octubre en el Encuentro internacional "¿Militarización global o paz global? En el contexto de una crisis de humanidad y colapso civilizatorio".